Si estás planeando unas vacaciones en Barcelona, es posible que te hayas preguntado si necesitas aprender catalán de antemano para poder desplazarte.
Como capital de Cataluña, Barcelona es conocida por tener un gran número de catalanohablantes. Hemos elaborado una guía con algunos datos interesantes e información sobre la lengua y la cultura catalana para ofrecerte una visión general de lo que necesitas saber.
Y no te preocupes, no tienes por qué hacer un curso de catalán durante tus vacaciones.
1. Historia
No tienes por qué aprender catalán antes de venir a Barcelona, pero sigue siendo interesante e importante conocer algunos datos sobre la lengua y la cultura. Esto te ayudará a comprender mejor a los barceloneses y las costumbres típicas de la región.
Y no te alarmes, este artículo no se convertirá en una aburrida lección de historia. De hecho, ¡es todo lo contrario! Queremos mostrarte lo fascinante e interesante que es la evolución histórica y lingüística de Barcelona y cómo puedes descubrirla fácilmente de una forma casual y amena.
¿De dónde viene la lengua catalana?
A la mayoría de la gente le sorprendería saber que el castellano (la lengua que la mayoría de los países extranjeros denominan español) no es la única lengua que se habla en España. Puede que pienses que el catalán es un dialecto local, pero no es cierto, ya que es una lengua tan oficial como el castellano. Evolucionó independientemente del latín vulgar hablado por los romanos, que empezaron a colonizar zonas de la Península Ibérica en torno al año 197 a.C.
Desde la provincia de Tarragona se extendió inicialmente un dialecto que fue evolucionando hasta convertirse en la lengua catalana. Esta es la razón por la que aún hoy se pueden encontrar en la lengua catalana rastros de italiano, francés e incluso similitudes con el euskera.
Sin embargo, la lengua catalana ha crecido de forma independiente y sería un gran error pensar que es una mezcla de otras lenguas o dialectos. Lingüistas y expertos coinciden en que las similitudes e influencias son comparables a las del alemán y el francés con respecto al flamenco o el neerlandés.
Evolución del catalán a lo largo de los siglos
Para entender por qué la lengua catalana tiene tanta importancia para los habitantes de Cataluña, debemos profundizar un poco en la historia de esta región. Al fin y al cabo, para aprender un idioma no sólo hay que conocer el vocabulario o las reglas gramaticales, sino también comprender el trasfondo subyacente.
La lengua catalana ha sido víctima de la censura o la prohibición más de una vez en la historia de España. En 1714, cuando Barcelona cayó en manos de las tropas españolas lideradas por el Duque de Berwick, Cataluña perdió su autonomía, entonces el gobierno central impuso restricciones al uso del catalán, y el castellano se convirtió en la lengua oficial. No fue hasta el siglo XIX y con el auge del movimiento cultural renaixença (renacimiento) cuando se redescubrió el catalán como lengua literaria.
Después de que el bando liderado por Franco ganara la Guerra Civil en 1939, hizo todo lo posible por impedir el uso oficial y privado del catalán. El uso de la lengua catalana fue severamente penalizado y prohibido. Como puedes ver, el pueblo catalán tuvo que luchar por su lengua, hablarla en secreto y protegerla de la extinción. Por tanto, ¡simboliza mucho más que una lengua!
Más información sobre la historia catalana:
Para descubrir más datos apasionantes sobre la historia catalana, te recomendamos una visita al Museo de Historia de Cataluña. ¡Una visita obligada para los que quieran profundizar en la historia!
Por si fuera poco, puedes visitar el Museo de Cera de Barcelona, donde podrás conocer el origen de la bandera catalana y otros aspectos de la historia de la región de una forma realmente única.
2. Hechos
¿Dónde se habla catalán?
El catalán no sólo se habla en Cataluña. Actualmente, también se habla en Aragón, en las Islas Baleares, en Murcia y Valencia (otras dos comunidades autónomas de España), así como en Andorra, donde también es lengua oficial. Incluso en la región del Rosellón (Francia) y en la ciudad de Alguer, en Cerdeña (Italia), se habla catalán. Según encuestas y cálculos de la Universidad de Girona (Gerona), un total de más de 9 millones de personas hablan y aprenden actualmente el catalán como lengua materna o principal.
Además, se calcula que actualmente hay 378 millones de hablantes nativos de inglés y más de 523 millones de hablantes nativos de español en todo el mundo.
¿Es necesario saber catalán cuando visite Barcelona?
When you come to Barcelona for your holidays, you don’t have to learn Catalan to be able to communicate. The locals also speak Castilian and especially in the centre of the city, around the tourist attractions, you can also manage quite well using English. However, it doesn’t hurt to pick up a few words. The locals are always happy when someone tries to learn Catalan and this gives you the chance to put a smile on people’s faces.
3. Learning Catalan
Study material
If you are interested in learning a little Catalan, you have several options.
You could practice some basics and vocabulary by yourself at home, as there are different online resources that offer you practice material. How about watching some videos of locals or reading a book with the most important phrases and expressions?
If learning on your own is not your style, you can also take a language course when you come to Barcelona! That way you can learn the language alongside others. This is not only a great opportunity to learn the new language, but also to meet other people and spend some time in our beautiful city of Barcelona!
This way you can try out what you have learned with your next visit to a local store or the weekly market. If you are interested in a longer stay in the city for a more intensive language course, you will find many great options for your accommodation on our website.
Basic Vocabulary
To get you started, we will give you some important vocabulary. These 20 expressions are definitely pretty useful to be able to communicate a little bit. And don’t worry, you don’t have to do it perfectly. As with other languages, the rule is: learning by doing. Bona sort! (good luck!)
1 | Bon dia! | Good morning! |
2 | Bona tarda! | Good afternoon / evening! |
3 | Bona nit! | Good night! |
4 | Hola! | Hi! |
5 | Adéu!/A reveure! | Bye!/See you later! |
6 | Si us plau | Please |
7 | (Moltes) gràcies!/Mercès! | Thank you (so much)! |
8 | Que vagi bé! | Take care! |
9 | Encantat! Molt de gust! | Nice/pleased to meet you! |
10 | Perdó | Excuse me/Sorry |
11 | Ho sento (molt)/Em sap greu | I’m (very) sorry |
12 | (Que) parles català/anglès? | Do you speak Catalan/English? |
13 | Com et dius? | What’s your name? |
14 | Em dic ______. | My name is ______. |
15 | (Jo) sóc el/la _______. | I’m ________. |
16 | D’on ets? | Where are you from? |
17 | Sóc de ______. | I’m from _____. |
18 | Vinc de ________. | I come from _______. |
19 | Com estàs? / Com va (tot)? | How are you? How’s everything/it going? |
20 | (No) ho entenc./ (No) ho comprenc. | I (don’t) understand. |
Now you’ ve already learned a lot about the Catalan language! If you enjoyed the article, have a look at our article about the history of the National Day of Catalonia!
Leave a Reply