Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Blog

¿Qué tarifa de luz contratar para tu casa en Barcelona?

¿Qué tarifa de luz contratar para tu casa en Barcelona?

Puedes ahorrar mucho dinero cada mes al cambiar de tarifa de electricidad en tu propiedad. En este artículo te contamos cómo encontrar la oferta ideal para alquilar tu casa.

¿Cómo encontrar la mejor tarifa de luz?

El año 2021 no ha empezado con buen pie, y es que durante la primera semana de enero, acompañado de la ola de frío Filomena, el precio del kWh (kilovatio por hora) subió un 27% respecto al mismo periodo del año anterior, por lo que la factura media de un consumidor con una potencia contratada de 4,4 kW pasó de ser de 67,67 euros a 80,73 euros al mes. Los expertos de Companias-de-luz.com nos explican que entre las causas de estas subidas se encuentra una mayor demanda de electricidad a causa del frío, una menor aportación de las energías renovables y el encarecimiento del gas natural y su mayor dotación en el mix de energía, entre otras cosas. Como consecuencia de este hecho se ha generado una gran polémica sobre el problema que tienen muchos propietarios para hacer frente a una tarifa de luz cada vez más cara.

Tal y como denuncia la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia), existe una diferencia de más de 200 euros entre la tarifa más cara de luz y la más económica. No obstante, durante el año 2020 solo un 7% de los consumidores cambiaron su tarifa de luz para buscar un ahorro. Si cambiamos constantemente de tarifa de móvil, ¿por qué no hacer lo mismo con la tarifa de luz? Gracias a un comparador de luz, como el de Companias-de-luz.com, podemos comparar entre las tarifas de Holaluz, Iberdrola, Podo o Endesa en Barcelona.

Esta herramienta funciona de la siguiente manera: toma la información sobre los precios de Repsol, Endesa, Naturgy o cualquier comercializadora en Barcelona, y después nos presenta una lista de las más económicas. Además, recuerda que todas las comercializadoras que operan en Barcelona, ya sea EDP, Gesternova, Endesa o Aldro Energía, disponen de un teléfono gratuito para poder llamar e informarse sin compromiso.

¿Cuál es la tarifa ideal para alquilar tu casa?

Mucha gente desconoce que existen varias modalidades de tarifas de luz, ya que en todas las casas no se consume de la misma forma, especialmente en las casas de alquiler. Por ello los expertos de Companias-de-luz.com nos dan información al respecto:

  • Tarifa de luz de precio fijo: se trata de una tarifa que establece un único precio fijo
    para el kWh, por lo que no importa a qué hora se consuma energía, el precio
    siempre será el mismo. Esta tarifa es ideal para aquellos que puedan estar en casa a cualquier hora del día o para aquellos que teletrabajan desde el hogar.
  • Tarifa de luz con discriminación horaria: esta tarifa de electricidad estable dos o tres precios para la luz durante el mismo día, dividiendo las horas en franjas horarias llamadas horas punta y horas valle. Las horas valle son más económicas mientras que las horas punta tienen un precio más alto. Esta tarifa es ideal si podemos concentrar nuestro consumo durante la noche o las primeras horas de la mañana.

Si vas a alquilar tu casa a alguien que va a estar fuera durante todo el día a causa de su
actividad profesional o rutina y realizará gran parte de su consumo durante la noche y la
mañana, lo ideal es contratar una tarifa con discriminación horaria. ¿Te han parecido útiles
estos consejos? Te invitamos a leer el siguiente artículo sobre las nuevas tarifas de luz que
se aplicarán durante el 2021 para que sigas informándote al respecto.

Leave a comment