Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Blog

Residencia y NIE en España | Guía Completa

Residencia y NIE en España | Guía Completa

El proceso para obtener el número NIE/TIE y conseguir la residencia en España no es un proceso fácil. Hay que pasar por muchos obstáculos antes de conseguirlo, y muchos trámites tienen que hacerse presencialmente con una cita previa.

También hay diferentes regulaciones dependiendo del lugar del mundo del que vengas, si resides dentro o fuera de la UE, por cuánto tiempo estarás aquí, para qué… Hay mucho que planificar y considerar, ¡por eso sigue leyendo para conocer nuestros consejos sobre cómo obtener tu documentación en España de la forma más fácil y rápida posible!

 

¿Qué es NIE/TIE?

 

NIE

 

El NIE es el Número de Identidad de Extranjero. Si vives aquí como residente o tienes una propiedad en España, es su número de identificación y de impuestos, que necesitarás para cualquier trámite oficial.

 

¿Quién necesita un NIE en España?

 

  1. Cualquier extranjero que se convierta en residente fiscal en España
  2. Cualquier extranjero no residente que compre una propiedad en España
  3. Cualquier persona que quiera trabajar en España, o iniciar un negocio en España

 

Cómo solicitar un número NIE en Barcelona

 

El trámite debe realizarse personalmente, solicitando una cita en la oficina de extranjería o comisaría de policía más cercana a su domicilio.

 

Si eres ciudadano de la UE / país del EEA o Suiza:

  • Pedir una cita previa en la web del gobierno
  • En “PROVINCIAS DISPONIBLES” selecciona “Barcelona” y después haz clic en “Aceptar
  • En la casilla “TRÁMITES CUERPO NACIONAL DE POLICÍA”, escoge la opción: “POLICÍA-CERTIFICADOS Y ASIGNACIÓN NIE
  • Lee la información proporcionada y luego haz clic en “entrar
  • Rellena tus datos personales
  • Selecciona la oficina en la que desees concertar la cita
  • Rellena la información adicional solicitada
  • Pide tu cita según las fechas y lugares disponibles

 

Si no eres residente de la UE:

  • Tiene que pedir cita en la Dirección General de la Policía directamente, o en la oficina de extranjería de Passeig de Sant Joan.

 

Si te encuentras actualmente fuera de España:

  • Dirígete a tu Consulado español más cercano o entra en su página web para saber si es necesario solicitarlo.

 

¿Qué es el TIE?

 

El TIE es también un número de identidad de extranjero, pero es la prueba del permiso para residir o permanecer en España durante un periodo de tiempo determinado. En él se incluye el NIE, así como información sobre tu situación en el país.

Desde 2007, los residentes de la UE no necesitan obtener el TIE, sino que pueden obtener un certificado que acredite su condición de residentes, conocido como «tarjeta verde». Sin embargo, desde el Brexit, los ciudadanos del Reino Unido también tienen que obtener su TIE, pero si pueden demostrar que vivían legalmente en España antes del Brexit, se mantendrán los mismos derechos en virtud del Acuerdo de Retirada.

 

¿Cómo puedo conseguir el TIE?

 

El proceso de obtención del TIE es más complejo que el del NIE, ya que hay más pasos a seguir, pero sigue siendo válido durante 5 años una vez completado.

 

Empadronamiento (padrón)

 

El primer paso es empadronarse en el ayuntamiento para recibir el padrón. El padrón es básicamente el registro de población de España. Se te entregará un certificado local para demostrar que resides en la ciudad, este permite al gobierno calcular las necesidades de servicios públicos y estadísticas, etc.

 

Tendrás que rellenar un formulario en línea en la web del Ayuntamiento de Barcelona, y luego elegir la fecha más cercana para acudir presencialmente a una cita. Por lo general, hay que reservar el padrón con al menos un mes de antelación, así que asegúrate de hacerlo con tiempo.

 

Lleva contigo todos tus documentos, incluyendo: pasaporte/documento de identidad, formulario de inscripción, contrato de alquiler o de venta de la vivienda.

 

Siguientes pasos del TIE

 

  • Presentar el Modelo EX-20, junto con un documento en el que conste la fecha de inicio de tu residencia en España, una prueba de cobertura sanitaria, recursos financieros suficientes y tu pasaporte en la Oficina de Extranjería de su región.
  • Una vez presentados estos documentos, recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud en un plazo de tres meses.
  • ¡Si el resultado es favorable, podrás solicitar el TIE! Si la resolución no es favorable, dispones de 10 días para presentar los documentos que te falten/soliciten en la Oficina de Inmigración.
  • El último paso para obtener tu TIE es obtener una cita a través del sistema electrónico, Sede Electrónica, y presentar el Modelo EX-23, tu pasaporte original, tu certificado de padrón, una fotografía reciente tipo carné y el justificante de pago de la tasa 790 código 012 .

 

Residencia de larga duración en España

 

La tarjeta de residencia de larga duración es la residencia que puede obtener tras vivir legalmente y de forma continuada en España durante más de 5 años.

Si has tenido un permiso temporal durante un tiempo suficiente, puedes pasar a este tipo de tarjeta que te autoriza a vivir y trabajar indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles.

A diferencia del resto de las tarjetas, esta supone una residencia indefinida en España, ¡puedes vivir aquí para siempre! El derecho a residir legalmente no caducará nunca, y conlleva beneficios como: el derecho a trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, traer a tus hijos y a tu cónyuge a España, traer a tus padres a España con más de 65 años, y sin la necesidad de demostrar recursos económicos para quedarte.

La única forma de que la tarjeta caduque es si pasas más de 1 año continuado fuera de la Unión Europea, pero aún así es posible recuperarla tanto desde España como desde tu país de origen.

 

Mejores consejos

 

  • Ten paciencia con el sistema, ¡a menudo hay retrasos y contratiempos en el proceso de obtención de documentación en España!
  • Muchos bufetes de abogados ofrecen servicios que te guían a través de los procesos de solicitud, como el TIE, a cambio de una cuota, lo que podría valer la pena si te sientes abrumado y confundido con todo el proceso.
  • Inicia tus procesos de residencia tan pronto como llegues a España, ¡o incluso mejor, inicia el proceso antes de llegar al país!

Leave a comment