Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Blog

5 de las esculturas callejeras más icónicas de Barcelona

5 de las esculturas callejeras más icónicas de Barcelona

Última actualización: noviembre de 2017

Barcelona es una ciudad creativa y artística con muchas galerías y museos de renombre internacional, como el Museo Picasso, el museo de arte contemporáneo MACBA y la Fundación Miró. También hay innumerables galerías más pequeñas, centros culturales, cafés y rincones donde se exhibe y aprecia el arte.

Otro arte en Barcelona refleja la vida misma de Barcelona y se puede experimentar al aire libre bajo el cielo azul del Mediterráneo. Los murales de arte urbano y graffiti florecen constantemente y son reemplazados por nuevas piezas. También hay una gran riqueza de arte urbano permanente en Barcelona; las esculturas públicas que se encuentran repartidas por la ciudad para que todos disfruten. Aquí hay algunos con los que quizás ya esté familiarizado:

 

1. El gato del Raval de Fernando Botero

Barcelona Raval Cat SculptureEl prometedor barrio del Raval de Barcelona se está poniendo de moda cada minuto. Completo con su propia Rambla bordeada de palmeras, definitivamente vale la pena visitarlo por las galerías de arte alternativas, la vida nocturna y, por supuesto, ¡el hermoso gato gordo!

Este gran felino de bronce se encuentra con su gruesa cola hacia el final de la Rambla Raval, compartiendo “selfies” con innumerables turistas y rogando que los estudiantes de las 3 de la madrugada lo suban. El gatito llegó a Barcelona en 1987 y ya se ha mudado dos veces. Antiguamente estuvo delante del MACBA pero tras mucha discusión y polémica se trasladó al Raval.

Este gran felino de bronce se encuentra con su gruesa cola hacia el final de la Rambla Raval, compartiendo “selfies” con innumerables turistas y rogando que los estudiantes de las 3 de la madrugada lo suban. El gatito llegó a Barcelona en 1987 y ya se ha mudado dos veces. Antiguamente estuvo delante del MACBA pero tras mucha discusión y polémica se trasladó al Raval.

 

2. Gambrinus de Javier Mariscal

Barcelona Art Gambrinus Lobster SculptureGambrinus es probablemente la langosta más feliz de Barcelona y una de las estrellas del arte público barcelonés. Te espera al final del Passeig de Colom con grandes garras pellizcando y una sonrisa descarada listo para darte la bienvenida al paseo marítimo. Esta enorme langosta con forma de caricatura fue, como la mayor parte del arte urbano de Port Olympic, encargada para los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992.

Gambrinus fue creado por el artista valenciano Javier Mariscal, apodado “el Peter Pan del diseño español”. Se ganó la adoración del público por primera vez en 1988 con su diseño de “Cobi”, la mascota olímpica oficial de los Juegos de 1992, creando su identidad corporativa con esta simpática mascota canina. Gambrinus es inteligente, vanguardista y divertido. Debajo de él hubo una vez una cafetería Gambrinus, y aunque la cafetería ya está cerrada, quedan los adorables restos de langosta.

 

3. La cara de Barcelona: Roy Lichtenstein

Barcelona Face Lichtenstein SculptureUna obra de arte callejero en particular en Barcelona que es imposible perderse es el “Cap de Barcelona” de Lichtenstein. El fallecido artista pop estadounidense Roy Lichtenstein creó un colorido retrato del rostro de una mujer en el estilo caricaturesco por el que es tan famoso.

La Cara de Barcelona (como se traduce) fue un encargo para los Juegos Olímpicos de verano de 1992 y se inspiró en el famoso artista catalán Antoni Gaudí. Lichtenstein claramente quedó tan impresionado por la técnica de mosaico “trencadís” de Gaudí (romper cerámicas y unirlas nuevamente en patrones) que adoptó una forma similar creando Barcelona Head a partir de baldosas cerámicas de colores.

La escultura tiene una altura de 64 pies, frente a la oficina de correos al final del Passeig Colom. Se la puede ver desde muchas direcciones y se la puede apreciar desde todos sus diferentes lados. Sus labios rojos y sus deliciosas pestañas te dan la bienvenida al puerto y te invitan al Moll de la Fusta.

 

 

4. Doña i Ocell de Joan Miró

Miro Dona i Ocell Sculpture BarcelonaEncontrarás esta escultura de Barcelona detrás del centro comercial Las Arenas y Plaça Espanya, en el Parc de Joan Miró. “Dona i Ocell” significa “mujer y pájaro” en catalán. Estos son temas recurrentes en la obra de Miró, aunque es posible que no siempre los reconozcas de inmediato.

La llamativa escultura de 22 metros de altura se encuentra cerca del lago y se rumorea que en la noche de Sant Joan, esa noche épica de fuego y diversión de verano en Barcelona, brilla a la luz de la hoguera que parece arder en el lago. abajo. Fue encargado como parte de la iniciativa de arte público de Barcelona de 1983. Su cualidad extraña y abstracta se consideró bastante atrevida y su tamaño es obviamente bastante dominante. Joan Artigas ayudó a Miró a cubrir su escultura de hormigón con piezas de mosaico rotas de colores brillantes, una técnica utilizada a menudo en la obra de Gaudí.

 

5. El pez dorado de Frank Gehry

Frank Gehry Golden Fish BarcelonaEl Pez Dorado mira hacia la playa de Barcelona y es una característica llamativa en el horizonte costero. Nada debajo de los edificios más altos de Barcelona, el Hotel Arts y la torre Mapfre, como un pez dorado bordeando los profundos juncos de un lago.

Su arquitecto no es otro que Frank O. Gehry, considerado uno de los arquitectos contemporáneos más creativos, que juega ingeniosamente con el espacio, los materiales y las formas para crear obras inusuales y vivas. Entre sus obras maestras se incluyen el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles y el Museo Guggenheim de Bilbao. Como gran parte del arte público de Barcelona en esta área, Gehry recibió el encargo para los Juegos Olímpicos de 1992.

Esta enorme escultura de pez, que mide 35 mx 54 m, se inspiró en el continuo interés y fascinación de Gehry por las imágenes y formas de los peces. La posición de los peces mirando al mar también es bastante apropiada. La escultura en sí está hecha de piedra, acero y vidrio y sus brillantes placas de metal cambian de color según la luz del sol.

 

Hay innumerables esculturas de arte público en toda Barcelona; mantén los ojos abiertos y saborea cada nueva experiencia a medida que la encuentres. El poder transformador del arte se puede encontrar en muchas de las concurridas calles, los rascacielos y la infraestructura urbana de esta metrópolis mediterránea, y es uno de los detalles sutiles que dan a Barcelona una energía tan única y vibrante.

Leave a comment