Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Blog

Platos típicos de Cataluña: Cocina platos catalanes en casa

Platos típicos de Cataluña: Cocina platos catalanes en casa

Cataluña es el hogar de muchos platos maravillosos y únicos que la gente local y los turistas adoran, y los restaurantes son una de las muchas razones por las cuales la gente viene a visitar la capital catalana. Sin embargo, con la situación actual, queremos transportar los sabores de Barcelona a tu hogar. ¡Echa un vistazo a estos platos típicos de Cataluña, a ver si te atreves a probar de hacer alguno de ellos… a nosotros nos encantan!

Pa amb Tomàquet

Al igual que todas las buenas comidas hechas en casa, ya sea cocinar para una pareja o para la familia, siempre es necesario un aperitivo. No hay nada como Pa amb tomàquet, un aperitivo simple pero muy efectivo que se puede encontrar en toda Cataluña. ¡Así es como hacemos pa amb tomàquet (o pan con tomate), al estilo de Barcelona!

En primer lugar, necesitarás una barra o hogaza de pan, cuanto más fresca mejor, y luego cortarla en pequeñas porciones. A continuación, pon los trozos en el horno, parrilla o tostadora para tostarlos ligeramente. A medida que se hornea el centro de masa, es hora de preparar el tomate. Simplemente raya la pulpa de tomates frescos, dejando la cáscara para obtener esa textura adicional. Una vez rayados, coloca el jugo del tomate en un recipiente pequeño y agrega un poco de sal y pimienta a su gusto. Una vez que el pan esté listo, extiende el tomate después de agregar un poco de aceite de oliva al pan. ¡Una forma rápida y efectiva de comenzar cualquier comida!

Pa amb tomàquet

Escalivada

Otro aperitivo para entrar en el ritmo de la cocina catalana en casa, es la Escalivada. Este es otro plato sencillo pero sabroso para picar. Es, básicamente, verduras asadas con un poco de condimento. Simplemente asa lentamente unas rodajas de pimientos y berenjena en el horno con abundante aceite. A algunas personas les gusta agregar rodajas de cebolla, tomate y ajo a esta mezcla, así como condimentos de sal y pimienta. Una vez listo, ¡puedes disfrutar de la escalivada en tu Pa amb tomàquet! Si no eres vegetariano y disfrutas de los mariscos, también es costumbre agregar algunas anchoas jugosas al pan, ¡te dejaremos esa opción!

Escalivada

Fideuà

Ahora, como plato principal, puedes probar cocinar Fideuà, que es una interpretación de la paella catalana, ¡cocinada con fideos en lugar de arroz! La base de este plato suele ser el rape, calamar, gambas o los mejillones. Sin embargo, se pueden sustituir por otro pescado o mariscos si no dispones de estos ingredientes.

Para comenzar, debes hacer un caldo con el pescado, más conocido como “fumet“, hecho con tomates, ajo, cebolla, espinas de pescado (o caldo de pescado), agua y jugo de limón. Una vez hecho el caldo, agrega el pescado junto con el marisco en una sartén, Una vez que se agrega el pescado, añade los fideos a la mezcla, junto con un poco de pimentón. Cuando esté listo, puedes cortar perejil fresco para añadir sobre la Fideuà cuando esté bien cocido. ¡Emplata y prepara algunas rodajas de limón, y disfruta!

Fideuà

Faves a la Catalana

El siguiente es otro maravilloso plato catalán que puedes cocinar cómodamente en tu propia cocina, Faves a la Catalana. Esta es una cazuela de carne que se ha disfrutado en la región durante años.

Comienza cocinando algunos trozos finos de tocino en una cacerola con aceite. A continuación, agrega un poco de ajo y cebolla al tocino. Ahora, lo siguiente a agregar es generalmente Butifarra negra, un embutido que se encuentra en Cataluña. Sin embargo, cualquier morcilla o salchicha también funcionaría. Picar la Butifarra (o alternativa) en rodajas de 1 cm y agregar a la cacerola, así como una lata de tomates troceados o triturados. Ahora, una vez que se hayan cocinado un poco, agrega las habas (las judías también funcionan bien) y un poco de vino blanco y deja que el plato se cocine lentamente. Una vez cocido a fuego lento, agrega un poco de tomillo a la cacerola y servir cuando esté listo. Esta abundante comida se ha servido en las casas de Cataluña durante siglos, ¡descubre por qué!

Faves a la Catalana

Crema Catalana

¡Por último, es hora de que hagas tu propio postre catalán! Hemos optado por Crema catalana. Esta es, en gran medida, la versión de la región catalana de la creme brûlée francesa, y nos encanta.

Para este, necesitarás un poco de leche, cáscara de cítricos (preferiblemente limón) y canela, calentando la mezcla en una sartén alta u olla. Al mismo tiempo, calienta un poco de maicena y agua en un recipiente aparte. Luego, agrega lentamente dos huevos batidos y azúcar moreno a la mezcla de maicena hasta que se ponga amarilla y agrega lentamente la leche caliente infusionada. ¡Asegúrate de no dejar de remover la mezcla, para que esta espese! Una vez espesa, divide la mezcla en tazones pequeños y colócalos en la nevera para que se enfríen por un par de horas, cuantas más, mejor. Una vez la mezcla esté compacta, agrega una capa de azúcar moreno en la parte superior e, idealmente, añade un poco de calor a la parte superior del azúcar para que se caramelice, o intenta hacer un poco de azúcar caramelizado en una sartén para colocarlo en la parte superior si no tienes un soplete. Por último, agrega algunas frutas frescas como frambuesas a la Crema catalana y disfruta, o como decimos en Barcelona, ¡Bon profit!

Crema catalana

 

Leave a comment