Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Blog

Cómo obtener el Certificado de Empadronamiento

Cómo obtener el Certificado de Empadronamiento

Mudarse a Barcelona es un sueño para muchos, ya que vivir en esta ciudad tiene muchas ventajas, como la increíble calidad de vida, el excelente clima y la oferta laboral. Para aquellos afortunados que tengan la posibilidad de obtener un visado y mudarse a esta ciudad, deben saber que es necesario completar una serie de procedimientos específicos al llegar.

El primer paso imprescindible que debes completar es registrar tu residencia y obtener tu certificado de empadronamiento (también conocido como padrón). ¡En este blog te enseñaremos todo lo que necesitas hacer para completar este proceso correctamente y hacer que tu mudanza sea lo más tranquila posible!

¿Qué es el Empadronamiento?

Empadronamiento SpainEl empadronamiento es imprescindible para registrar de manera oficial tu residencia y especificar dónde y con quién vives. Debes obtener el certificado de empadronamiento si vas a vivir en Barcelona durante 6 meses o más, seas español nativo o no.

 

¿Por qué tengo que registrar mi residencia?

Residency SpainEn primer lugar, se trata de un requisito legal para registrar tu residencia en el Ayuntamiento. En segundo lugar, gracias a la obtención del certificado, también podrás hacer otras muchas cosas como casarte, alquilar un coche, votar, recibir subvenciones y ayudas, realizar otras tareas administrativas y de inmigración.

¿Cuándo debo pedir cita?

Te recomendamos completar este proceso durante los primeros días después de llegar a Barcelona, ya que lo necesitarás para otros trámites de inmigración, como la obtención de tu TIE.

¿Cómo puedo pedir la cita?

TIE barcelona

Pedir cita para el empadronamiento es relativamente sencillo, ya que la puedes concertar online siguiendo estos pasos:

  1. Haz click en “iniciar el trámite”.
  2. Selecciona “solicitud de una cita”.
  3. Rellena tus datos personales.
  4. En la sección “Selección temática”, pulsa sobre “OAC: Atención presencial en la oficina” y luego, para seleccionar el motivo, selecciona “Padrón: Alta/ cambio de domicilio”.
  5. Después deberás seleccionar el Ayuntamiento correspondinete a tu barrio, y seleccionar la fecha y la hora para tu cita.

¿Qué documentos necesito?

Empadronamiento DocumentsA diferencia del proceso de visado, el Empadronamiento requiere pocos documentos. Solo necesitas:

  • Pasaporte
  • NIE o resolución positiva de la Oficina de Inmigración (si ya la tiene)
  • Justificante de domicilio
    •  Si eres el propietario, necesitarás los títulos de propiedad.
    • Si alquilas un piso, necesitarás el contrato de alquiler (debe ser por más de 6 meses)
    • Si alquilas una habitación, necesitarás un documento escrito del propietario del inmueble en el que conste que resides en la dirección, así como una copia de su DNI y del contrato de alquiler. 
  • Ocasionalmente, también piden el último recibo de pago del alquiler y la factura más reciente de la luz o el agua. 

¿Cuánto cuesta?

El procedimiento de empadronamiento es totalmente gratuito, por lo que no tendrás que preocuparte de ningún coste oculto.

¿Y ahora qué?

Barcelona ExpatSiempre que tengas todos los documentos correctos, el proceso es muy rápido, normalmente se tarda unos 15 minutos. Toda la información se introduce en el sistema y recibirás tu certificado de empadronamiento inmediatamente.

Tras obtener el certificado, como nuevo residente, podrás solicitar otros servicios como asistencia sanitaria y matrícula escolar. Además, el certificado sirve como prueba legal de residencia en Barcelona y puede utilizarse para acreditar la dirección en caso necesario.

En general, obtener el certificado de empadronamiento en Barcelona es relativamente sencillo. Todo lo que necesitas hacer es acudir a tu oficina de registro local, rellenar un formulario de solicitud, y proporcionar algunos documentos complementarios. Una vez recibas el certificado, podrás disfrutar de todos los beneficios que tiene estar registrado como residente en Barcelona, ¡y disfrutar de tu estancia en Barcelona!