Barcelona, ciudad conocida por albergar algunos de las mejores y más vivas fiestas de toda Europa, se prepara una vez más para la mayor fiesta callejera del año, Les Festes de la Mercè.
Esta emocionante fiesta de cuatro días,(del 23 al 26 de septiembre), que tuvo lugar por primera vez en 1902, es la manera que tiene la capital catalana de despedirse de los meses más cálidos y de terminar la temporada de verano por lo alto! Esta tradicional fiesta se celebra en el centro de la ciudad cada mes de septiembre en honor a la patrona de Barcelona, La Mare de Déu de la Mercè.
¡No dejes de asistir a algunos de los actos más esperados, como desfiles, conciertos y espectáculos pirotécnicos! Además, la entrada a la mayoría de las actividades y eventos es gratuita, por lo que no puedes perderte esta colorida fiesta en tu viaje a Barcelona.
¿Qué se hizo en 2021?
La Mercè del año pasado fue especialmente especial, ya que se celebraba el 150 aniversario de la Mercè. El 2021 estuvo lleno de celebraciones, sobre todo teniendo en cuenta el año anterior, que tuvo que reinventarse ligeramente debido a la situación de Covid19. Su capacidad era más limitada, estaba más descentralizada y se centraba en mostrar el fabuloso talento local.
La Mercè 2021 tuvo un especial homenaje a la cultura popular que se desarrolló a lo largo de todo el Paseo de Gracia, entre las calles Diputación y Rosselló, ¡y fue un espectáculo increíble!
Tradiciones del Festival La Mercè Barcelona
Gegants & Capgrossos
Uno de los platos fuertes de La Mercè son, sin duda, Els Gegants y Capgrossos, ¡una famosa atracción para que puedas disfrutar con toda la familia!
Estos personajes, que se describen como altas figuras de papel maché llevadas por «portadores de gigantes», bailan mientras un desfile recorre las calles de Barcelona. ¡Aquí seguro que verás un sinfín de diseños creativos e imaginativos! ¡Además, los Capgrossos suelen correr hacia la multitud e interactuar, lo que hace que la experiencia de Barcelona sea inolvidable!
Correfoc
La «Carrera del Fuego», también conocida como Correfoc, es uno de los acontecimientos más esperados de las Fiestas de la Mercè. Dragones, demonios y diversos «bestiari de foc» (bestias de fuego) realizan bailes y desfiles con fuego, ¡mientras se lanzan aproximadamente 80.000 fuegos artificiales!
No te preocupes si visitas Barcelona con niños, ya que hay una carrera de fuego de los «diablillos», especialmente para los más pequeños, que suele empezar un poco antes, el domingo por la noche, a lo largo de la Via Laietana.
Castellers
¡Uno de los eventos que no debes perderte es el espectáculo de los Castellers! También conocidos como torres humanas, seguro que te fascinarán los Castellers mientras suben unos a encima de otros, a veces hasta 8 pisos, terminando cada estructura con un niño pequeño en la cima de la torre.
Esta antigua tradición que se remonta al siglo XVIII, se originó en Tarragona, a las fuera de Barcelona. Es bien sabido que los mejores equipos de Castellers de toda Cataluña actúan en las Fiestas de la Mercè, ¡así que no hay duda de que se trata de un buen espectáculo!
La Sardana
Una de las tradiciones más catalanas se practica en toda la región durante La Mercè. Este baile, que recibe su nombre de las sardinas, es una forma fantástica de bailar juntos y expresar el orgullo de ser de Cataluña. Se llama así porque todos los participantes se ponen en círculo, se cogen de la mano y van entrando y saliendo del círculo al unísono. Esta tradición se ve en toda Barcelona, en personas de todas las edades.
Música en Directo
Si eres un fanático de los espectáculos en vivo, ¡los conciertos que se celebran paralelamente a las Fiestas de la Mercè seguro que satisfacen tus necesidades musicales! Los Conciertos BAM (Barcelona Acció Musical) son una variedad de actuaciones de varios grupos musicales internacionales, que se reúnen en Barcelona especialmente para la Mercè, ¡como han hecho durante años!
Más de 60 conciertos tendrán lugar a lo largo de este festival de cuatro días en lugares de toda la ciudad, como la Plaça de Joan Coromines, la Plaça dels Àngels, la Rambla del Raval y la Plaça de Joan Coromines.
Fuentes Mágica y mucho más
La celebración suele culminar con un gran final en la Fuente Mágica de Montjuïc, ¡donde te espera un colorido espectáculo pirotécnico! Con diferentes tonalidades y matices, luces láser y un espectáculo de fuegos artificiales, todo esto acompañado de una música agradable, ¡no podemos imaginar una forma mejor de despedir el verano!
Leave a Reply